El Papa Francisco pidió este viernes crear una cultura de la adopción a favor de los niños abandonados, que no se vea afectada por la burocracia y menos por la corrupción.
“Tanta veces hay gente que quiere adoptar niños, pero hay una burocracia así de grande, cuando no hay corrupción de por medio”, expresó el Papa durante la audiencia con los dirigentes, trabajadores y niños del Hospital de los Inocentes de Florencia.
El Pontífice dijo que hay “tantas familias que no tienen hijos y tendrían seguramente el deseo de tener uno con la adopción”. Por ello exhortó a “crear una cultura de la adopción porque los niños abandonados, solos, víctimas de la guerras y demás, son tantos”. “Ayúdenme en esto”, pidió Francisco, que dejó de lado el discurso preparado para improvisar unas palabras.
“Tanta veces hay gente que quiere adoptar niños, pero hay una burocracia así de grande, cuando no hay corrupción de por medio”, expresó el Papa durante la audiencia con los dirigentes, trabajadores y niños del Hospital de los Inocentes de Florencia.
El Pontífice dijo que hay “tantas familias que no tienen hijos y tendrían seguramente el deseo de tener uno con la adopción”. Por ello exhortó a “crear una cultura de la adopción porque los niños abandonados, solos, víctimas de la guerras y demás, son tantos”. “Ayúdenme en esto”, pidió Francisco, que dejó de lado el discurso preparado para improvisar unas palabras.
El Santo Padre dijo también que se necesita retomar “la cultura del niño”. “Hay una cultura de la sorpresa en el ver crecer, ver cómo se sorprenden de la vida, cómo entran en contacto con la vida; y nosotros debemos aprender a hacer lo mismo”, indicó.
El Papa Francisco pidió trabajar para que “ninguna madre se vea en la condición de abandonar a su hijo. Pero también debemos asegurarnos de que, ante cualquier evento, incluso trágico, que pueda separar a un niño o una niña de sus padres, existan estructuras e itinerarios de acogida en los que la infancia siempre esté protegida y cuidada, de la única manera digna: dar a los niños lo mejor que podemos ofrecerles. Recordando las palabras de Jesús que nos invita a todos a ser como vosotros, como niños, para poder entrar en el Reino de los Cielos”.
El Papa Francisco pidió trabajar para que “ninguna madre se vea en la condición de abandonar a su hijo. Pero también debemos asegurarnos de que, ante cualquier evento, incluso trágico, que pueda separar a un niño o una niña de sus padres, existan estructuras e itinerarios de acogida en los que la infancia siempre esté protegida y cuidada, de la única manera digna: dar a los niños lo mejor que podemos ofrecerles. Recordando las palabras de Jesús que nos invita a todos a ser como vosotros, como niños, para poder entrar en el Reino de los Cielos”.
Comentarios
Publicar un comentario